Home
¿Puedo volver a RESICO si fui expulsado?
- Detalles
- Escrito por: Administrator
- Categoría: Temas Fiscales
- Visto: 103
¿Qué es el RESICO?
Uso del CFDI para Deducciones Personlaes
- Detalles
- Escrito por: Administrator
- Categoría: Temas Fiscales
- Visto: 210
Deducciones personales
Si eres persona física residente en el país y obtienes ingresos por salarios, en el cálculo del impuesto anual tienes el derecho de hacer uso de las siguientes deducciones autorizadas.
Tipos de deducciones personales:
Salud.
- Honorarios médicos, dentales y por servicios profesionales en materia de psicología y nutrición.
- Gastos hospitalarios y medicinas incluidas en facturas de hospitales.
- Honorarios a enfermeras.
- Análisis, estudios clínicos.
- Compra o alquiler de aparatos para el restablecimiento o rehabilitación del paciente.
- Prótesis.
- Compra de lentes ópticos graduados para corregir efectos visuales(hasta por $2,500).
- Primas por seguros de gastos médicos, complementarios o independientes de los servicios de salud proporcionados por instituciones públicas de seguridad social.
La factura es proporcionada por personas con título profesional legalmente expedido y registrado por las autoridades educativas competentes.
Donativos entre familiares: ¿cómo se manejan ante el SAT?
- Detalles
- Escrito por: Administrator
- Categoría: Temas Fiscales
- Visto: 2191
Cumplir con las regulaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es esencial para cualquier contribuyente en México. Entre los aspectos que debemos entender y manejar adecuadamente se encuentran los donativos entre familiares. Estos pueden ser una herramienta útil en la planificación patrimonial, pero es crucial conocer las normativas para evitar problemas con el fisco.
Lee más: Donativos entre familiares: ¿cómo se manejan ante el SAT?
¿Cuando puedo acreditar el IVA de una contraprestación?
- Detalles
- Escrito por: Administrator
- Categoría: Temas Fiscales
- Visto: 1391
Uno de los requisitos a observarse para el acreditamiento del IVA es que debe estar efectivamente pagado en el mes de que se trate, cuya contraprestación debe efectuarse a través de flujo de efectivo, con independencia a la figura jurídica que se convenga, para la extinción de la obligación.
LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
Artículo 1o.-B.- Para los efectos de esta Ley se consideran efectivamente cobradas las contraprestaciones cuando se reciban en efectivo, en bienes o en servicios, aun cuando aquéllas correspondan a anticipos, depósitos o a cualquier otro concepto sin importar el nombre con el que se les designe, o bien, cuando el interés del acreedor queda satisfecho mediante cualquier forma de extinción de las obligaciones que den lugar a las contraprestaciones.
Lee más: ¿Cuando puedo acreditar el IVA de una contraprestación?
¿Puedo deducir la compra de un teléfono celular?
- Detalles
- Escrito por: Administrator
- Categoría: Temas Fiscales
- Visto: 3315
¿Comprar un teléfono celular es un gasto o inversión?
Esa es la primera duda que debemos plantearnos para verificar si es posible deducir de ISR este gasto. Entonces, deberíamos apreciar qué dice la Ley de ISR sobre cuándo se trata de un gasto o inversión.
Para ello, vemos que en el Artículo 32 de la Ley del Impuesto sobre la Renta se establece que serán inversiones los activos fijos, los gastos y cargos diferidos y las erogaciones realizadas en periodos preoperativos.
Página 1 de 3